top of page

Bienvenido a
BLOG  E L Í G E T E

Aquí podréis visualizar contenido que hemos dado en las diferentes sesiones de la Intervención Comunitaria E L Í G E T E.

Podéis profundizar y consultar el contenido que os hemos impartido en clase.

Si queréis preguntar alguna duda, podemos chatear.

¡También podéis proponer temas para publicar en el blog!

¡A descansar!

  • carlosanz971
  • 3 nov 2024
  • 2 Min. de lectura

Tal y como te hemos comentado en la primera sesión, para tener una buena salud, no solo la física, también la emocional, es muy importante el descanso. Un descanso que ayude a recuperarnos de largas jornadas, como las que tenemos en el instituto.


Por ello, es necesario que evitemos estados de cansancio y fatiga de manera prolongada o muy frecuente. A través de la incorporación de un tiempo para el descanso y de la regulación de nuestros hábitos y horario, podremos mitigar estos estados.


Pensad que descansar puede significar muchas cosas diferentes: desde la incorporación de pequeñas pausas en nuestra vida cotidiana para desconectar (por ejemplo, después de un largo período de estudio), hasta cuando paramos durante una actividad física para recuperarnos físicamente.


La importancia del descanso nocturno, por otro lado, radica en mantener unos buenos hábitos de higiene y sueño, ya que:

  • Pueden comportar beneficios, como la mejora del estado de ánimo, la concentración, el aprendizaje y la memoria

  • Mejora el rendimiento durante la actividad física, la práctica de deporte o el ejercicio físico, ya que contribuye a producir más masa muscular.

  • Potencia la capacidad de nuestro organismo a la hora de combatir infecciones u otros problemas de salud

  • Mejora los síntomas de trastornos de salud mental



Lo ideal es que para tu rango de edad puedas dormir entre 8 y 10 horas, para que todos los efectos positivos del descanso ¡caigan sobre ti!


Sin embargo, cabe remarcar que no todas las personas necesitan dormir las mismas horas y estas varían en función de la edad e, incluso, ¡de la estación del año! Sin hablar, lógicamente, del agotamiento físico y mental que lleve esa persona encima.

Además, es importante destacar que no es lo mismo descansar muchas horas que dormir bien y que, en cualquier caso, siempre va a prevalecer la calidad del sueño nocturno.

¡Echa un vistazo al Manual para dormir mejor!

 

Comments


bottom of page