¡Así fregaba, así, así...!
- carlosanz971
- 3 nov 2024
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 23 dic 2024
Una cosa muy importante en los niños pero que pasa desapercibida por los padres son todos los beneficios que nos produce participar en las tareas de casa. En los niños más pequeños, no se trata de ayudar, sino participar como un miembro más que son de su familia. Participar en las tareas de casa reforzará nuestra autoestima, asumir nuestras primeras responsabilidades y empezar a trabajar en equipo.

Es cierto, que muchas veces tratamos de ayudar a nuestros padres en alguna tarea de casa, ya sea barrer, fregar, cocinar o hacer la compra, y más que ayudar, somos un incordio porque ralentizamos la realización de su tarea. Cuando esto ocurra, hay que hacerles entender que deben perder un poco de tiempo en explicarnos cómo realizan ellos esa tarea en concreto.
Participar en las tareas de casa nos traerá estos beneficios, ¡APUNTA!
Desarrollaremos mejor nuestras habilidades motoras, así que pon orden en tu mesa de estudio, coloca y recoge la mesa y haz tu cama. De esta forma, mejoraremos nuestra coordinación óculo-manual y los más pequeños mejorarán el movimiento de agarre y sujeción. Así que, si tienes hermanos pequeños, ¡pídeles que te echen una mano!
Aprenderemos a trabajar en equipo, y qué mejor que con nuestra familia. Esto nos ayudará a seguir mejor las instrucciones. Si nos ponemos a hacer una receta de cocina, es la mejor forma de llevarlo a cabo.
Como nos gusta sentirnos productivos, y no ser una carga más en casa, participar y ayudar a nuestra familia mejorará nuestra autoestima. Así que ayuda a fregar los platos o, si tienes, pon el lavavajillas.
Esto es una forma de instaurar hábitos en casa, muy importante siendo un adolescente. De esta forma, si adquirimos buenos hábitos en nuestro hogar, de forma inconsciente los iremos implementando en el instituto. Nos costará menos llevar a cabo distintas tareas y por ello, ¡menos esfuerzo! Esto repercutirá en nuestro sentido de la responsabilidad y en nuestra independencia como individuo.

Así que, aquí te dejo tareas en las que puedes participar en tu casa. Seguro que muchas ya las haces, pero entre ellas están:
Ordenar y limpiar nuestra habitación. Asegúrate de ventilarla todas las mañanas.
Poner lavadoras, y luego tenderlas.
Barrer y fregar el suelo.
Asume el cuidado de tu mascota si la tienes.
Haz la compra, y como verás en la Sesión de Alimentación, busca siempre alimentos naturales, y no productos alimentarios.
Saca la basura y, si puedes, ¡recicla!
Limpia la cristalería
Empieza a cocinar. Aquí en el blog, te iremos dejando muchas recetas.
Y, una vez hayas dejado la casa como si fuera un paño de oro, ¡sal de casa y que te de el aire!
Comments