MANUAL para DORMIR
- carlosanz971
- 3 nov 2024
- 2 Min. de lectura
LA CAMA ES PARA DORMIR
Preserva el espacio de tu habitación para ÚNICA y EXCLUSIVAMENTE el descanso, ¿a qué no dormirías en la cocina?

CUIDA TU DORMITORIO
Tu dormitorio debe ser un espacio silencioso. Utiliza tapones para enmascarar el ruido.
Tu dormitorio debe ser un espacio oscuro. Usa antifaz si te entra luz.
Tu dormitorio debe ser confortable. Así que ventila de vez en cuando, ordena la habitación (el desorden no te ayudará a conciliar el sueño) y encuentra tu mejor calidad de sueño.
IMPLEMENTA RUTINAS RELAJANTES
Para ello, cena pronto y no ingieras comida pesada. Luego puedes leer, escuchar música suave o relajante, hacer respiración diafragmática mientras haces ejercicios de relajación o también, darte una ducha caliente.
PONTE UNA RUTINA
Organiza tu día a día para evitar preocupaciones antes de dormir.
Intenta siempre ir a dormir a la misma hora, ¡incluso los fines de semana!
PREOCÚPATE POR LA HIGIENE DE TU SUEÑO
Evita las siestas prolongadas. Sería ideal, que entre semana no fueran superiores a 20 minutos.
No mires el reloj, así no focalizarás la atención en esta tarea, ¡y te relajarás mucho mejor!
Reduce la exposición a pantallas, ya sean TV, móvil, tablet, videoconsola... Intenta no exponerte a la luz de las pantallas 2 horas antes de ir a dormir, ya que sobreestimula la actividad cerebral.
Y, sobretodo, reduce el consumo de estimulantes a partir de las 16h. Evita consumir cafeína (bebidas energéticas, café, té), el alcohol y los alimentos dulces en las horas previas a dormir.
INCORPORA EJERCICIO FÍSICO EN TU DÍA A DÍA
Ten en cuenta que si haces ejercicio por la noche, luego necesitarás un tiempo para poder relajarte y reducir tensiones. En este caso, date una ducha caliente y realiza respiraciones profundas.
Comments