Mi calendario y mi higiene MENSTRUAL
- carlosanz971
- 23 dic 2024
- 4 Min. de lectura
La menstruación, también conocida como “la regla” o “el período”, se debe a cambios en las hormonas del cuerpo femenino. Los ovarios liberan las hormonas estrógeno y progesterona, que hacen que se desarrolle el revestimiento interno del útero, también conocido como matriz.

Este revestimiento está preparado para que un huevo fecundado (un óvulo que se ha unido a un espermatozoide) se adhiera a él y se acabe convirtiendo en un embrión, futuro bebé. En caso de que no haya ningún huevo (o cigoto) fecundado, se rompe ese recubrimiento y el tejido uterino sale por la vagina en forma de sangre.

¿Por qué ocurre una vez al mes? El recubrimiento interno del útero suele tardar aproximadamente un mes en crecer, y luego se desprende durante la menstruación.
Hasta ahora sólo hemos nombrado a la matriz, al revestimiento interno del útero. Sin embargo, estas mismas hormonas que hacen que aumente este recubrimiento interno del útero, también son las responsables que un óvulo abandone uno de los dos ovarios. Este óvulo se desplazará a través de un tubo estrecho, la trompa de Falopio, hacia el útero.

Si el óvulo llega al útero y es fecundado por un espermatozoide, se adhiere a la pared del útero, donde se acabará convirtiendo en un embrión, después en feto, y finalmente bebé. Si el óvulo no se fecunda, el útero elimina el tejido que recubre su interior, ya que no necesita ese revestimiento y sangra, dando lugar a la menstruación. De esta forma, el ciclo menstrual vuelve a empezar.
Muchas mujeres presentan dolores menstruales, especialmente en los primeros días de la regla. Se puede combatir esas molestias con analgésicos como Ibuprofeno o Naproxeno, siempre que no seas alérgica a ninguno de ellos.
Si estos dolores no mejoran a pesar de tomar analgésicos, si llevas 2 años con la menstruación y no la tienes con regularidad (entorno 4-5 semanas); si presentas sangrados vaginales entre menstruaciones; si presentas menstruaciones muy abundantes o que duran más de una semana; o te impiden llevar a cabo tus actividades cotidianas, deberías consultar a tu médico o enfermero del CAP.
Para tener un buen control de tu ciclo menstrual es importante tener un registro, en forma de calendario menstrual. Te ayudará a ser plenamente consciente de tu ciclo y sus fases, con la energía que tienes en cada una de ellas, con tus hormonas y tus estados de ánimo.
¡Aquí te dejamos una APP que te puede servir, pero hay muchas más!
Además, aquí queremos informarte de los métodos que puedes utilizar cuando estés menstruando. Una vez que conozcas estos métodos, averigua cuál es el más cómodo y más útil en tu día a día.

Seguro que ya sabes que a través de la Meva Salut y siguiendo unos pasos, puedes conseguir tu pack de higiene menstrual gratis.
Cada mujer participante en esta iniciativa podrá elegir entre una copa menstrual, unas bragas menstruales, o un paquete de dos compresas de tela reutilizables.
Copa menstrual – recipiente de silicona reutilizable que se inserta en la vagina para recoger la sangre menstrual. El material de la copa es muy seguro para el PH y la flora vaginal. No hay posibilidad de fugas al hacer el vacío con su colocación. Eso sí, tienes que elegir el tamaño correcto de la copa para su buena adaptación a tu vagina.
Bragas menstruales – ropa interior con diferentes capas de tela absorbentes y otras impermeables para recoger el flujo menstrual. Se evitan fugas y olores sin alterar la flora vaginal.
Compresas de tela reutilizables – prendas de tela que se sujetan a la ropa interior con un botón, tienen varias capas de algodón absorbente y una capa impermeable y transpirable, para evitar que haya fugas pudiendo manchar la ropa.
También existen otros métodos reutilizables y sostenibles no tan conocidos, como el disco y la esponja menstrual, así como la técnica del sangrado libre, que consiste en controlar el sangrado con la musculatura del suelo pélvico y expulsar la sangre en el lavabo.
¿Qué pasos hay que seguir?
Acceder a tu Meva Salut, donde te aparecerá el código QR en el apartado de Novedades: “Mi regla, mis reglas”, ya sea por la página web o vía aplicación móvil. En caso de que no te aparezca el código QR, hay habilitado un formulario en la misma aplicación para solicitarlo.
Acudir a la farmacia. La entrega del producto será inmediata, siempre que la farmacia disponga de unidades. Si la farmacia no dispone de unidades, estará disponible en un plazo de 48 horas.
A través de esta campaña “Mi regla, mis reglas” de la Generalitat, solo se da acceso a productos sostenibles con varios objetivos:
Evitar producción de residuos. En Cataluña se producen alrededor de 9.000 toneladas de productos menstruales no reutilizables.
Reducir costos a la mujer, según la UCO, cada mujer gasta 60€ cada año.
Reducir problemas de salud en la mujer, ya que los tampones y compresas desechables contienen elementos disruptivos hormonales que interfieren en el desarrollo de cáncer.
Espero que con este post hayamos resuelto alguna posible duda y te hayamos aportado conocimiento sobre tu ciclo menstrual, la importancia de registrarlo y de gestionar de la mejor forma tu higiene menstrual.
Y si quieres saber más cosas, ¡déjanos en comentario el tema que te preocupe!
Comments