¡Nos vamos a la ermita de San Ramón!
- carlosanz971
- 21 oct 2024
- 2 Min. de lectura
Esa ermita que se puede ver en las montañas mientras entras por el sur de Barcelona. Está a unos 300m de altitud, en la cima del Montbaig. Esta ermita fue construida en el 1887, donde van los feligreses a celebrar el 31 de agosto el día de Sant Ramón Nanot.

Y es que, esta ruta se puede hacer por dos variantes. A cada cual, ¡mejor!
La ruta fácil, por ser más corta, y quizás, más cercana a L´Hospitalet, sería salir desde Sant Boi, con un total de 4km. Sin embargo, también se puede iniciar desde Viladecans.
Si queremos partir de Sant Boi, llegaríamos en ferrocarril, y ahí iniciaríamos la ruta. En caso de llegar en coche, habría que aparcar en el Parking Camí de Golbes.
La calle a seguir se llama Camí de Sant Ramón, y después, sería guiarnos a través del Google Maps, aunque es una ruta muy sencilla de seguir.
Durante el camino, una vez pasada la zona de urbanización, nos adentraremos por el bosque, entre su fauna y flora, hasta llegar a la ermita.
Desde Viladecans, la ruta se alarga a 5km.
Iniciaríamos la ruta en la Estación Renfe de Viladecans. De ahí, nos dirigiremos a la zona de La Verdera – Serra de Montbaig. Una hora después, siguiendo el camino y las señales, estaremos en la Ermita de San Ramón.

Desde arriba se puede observar una increíble vista panorámica del área metropolitana del Baix Llobregat y Barcelonés, y las sierras de Collserola y el Garraf.

Una vez arriba, hay un bar donde podremos almorzar y descansar, para luego descender, por cualquiera de ambos caminos.
Si decidimos bajar en dirección a Sant Boi, podremos observar la Torre de Benviure, muy cerca de la zona de urbanización. Esta torre se usaba como defensa medieval para defender Barcelona del Al-Andalus, allá por el siglo X. En ese momento, la frontera entre ambos reinos era el río Llobregat.

¡No te olvides de hacerte una foto y compartirla con nosotros!
¡Habrás ganado el reto!
Comments