top of page

Bienvenido a
BLOG  E L Í G E T E

Aquí podréis visualizar contenido que hemos dado en las diferentes sesiones de la Intervención Comunitaria E L Í G E T E.

Podéis profundizar y consultar el contenido que os hemos impartido en clase.

Si queréis preguntar alguna duda, podemos chatear.

¡También podéis proponer temas para publicar en el blog!

Receta - Patatas con costilla!

  • carlosanz971
  • 21 oct 2024
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 15 dic 2024

En este apartado del blog ELÍGETE queremos compartir distintas opciones de recetas para animaros a cocinar. De esta forma, incidimos en la importancia de una alimentación saludable, de comercio local (km 0) y en la que nos esforcemos en su elaboración, minimizando el consumo de productos precocinados.


Además, ¡es ideal compartir ese tiempo dedicado a cocinar con nuestros amigos y nuestra familia!


También os compartimos una página web donde aprenderás otras recetas, adquirirás habilidades y trucos de cocina y serás aún más consciente de los alimentos que ingieres, https://www.cocinasinreceta.com/

Instagram - sinrecetaweb


Esta es la primera receta que compartimos con vosotros.


Es un guiso muy habitual en España, y muy fácil de hacer. Lleva un tiempo largo de cocción, pero merece la pena.

¡Guárdate este plato para hacerlo en fin de semana, y poder guardarte algún tupper!


Ya os hemos insistido en clase de la importancia de comer alimentos naturales, de la huerta y evitar los alimentos procesados. No hay que fijarse en las kcal, sino en la calidad de los alimentos que ingerimos y los nutrientes que nos aportan.


¡Allá va la receta!

-        Partimos los pimientos en tiras, lo introducimos en sartén.

-        A los 5´, introducimos la cebolla picada.

-        A los 5´, introducimos las costillas unos 8´ para que doren, y las retiramos.

-        Una vez retiradas las costillas, introducimos las patatas (previamente cortadas con la técnica de “chascar”). Aguantamos 4´ que doren, añadimos pimentón y pimienta, e introducimos agua (y si no es mucho pedir… introducimos un caldito de verduras, de pollo…).

-        Y ahora, ya tocaría esperar 30´ para conseguir una cocción perfecta de las patatas.

-        Al final de la cocción retira algunas patatas y parte de las verduras, tritúralas, y añádelo.



Por qué chascamos las patatas, porque al hacerlo así, obtenemos cortes irregulares, la patata libera más almidón y esto hará que el caldo adquiera más cuerpo y quede más apetitoso.



 

Disfruta de la delicia que has preparado, y ¡guárdate el caldo para una sopita!

Comments


bottom of page