Y, ¿la Serotonina?
- carlosanz971
- 11 nov 2024
- 2 Min. de lectura
La dopamina y la serotonina actúan en diferentes áreas del cerebro y están involucradas en muchas funciones. Si la dopamina, comentada en otro post, está centrada en el sistema de recompensa del cerebro, liberándose como respuesta a estímulos gratificantes, está vinculada a la motivación y al placer a corto plazo, la serotonina es la encargada de la regulación de los estados de ánimo, la ansiedad y la estabilidad emocional a largo plazo.

De hecho, esa búsqueda de gratificación inmediata se ha convertido en un problema de nuestra sociedad, hasta el punto de depender emocionalmente de esa dopamina constante. Uno de los responsables de esa necesidad constante de dopamina y de sus comportamientos adictivos son las notificaciones de las redes sociales, la tecnología y el juego en línea.
Sin embargo, la serotonina contribuye a una sensación de satisfacción y bienestar a largo plazo. Se libera en situaciones de calma y ayuda a estabilizar el estado de ánimo, reducir la ansiedad y promover la felicidad.
Por ello, un desequilibrio entre la serotonina y la dopamina puede tener efectos significativos en la salud mental, y conducir a trastornos como la depresión, la ansiedad y la esquizofrenia. De hecho, es imprescindible la serotonina en la regulación del sueño, ¡descubre más aquí!
Por ello, desde E L Í G E T E siempre incidimos en la importancia de adquirir hábitos saludables en nuestro día a día. Es posible que ciertos hábitos nos requieran un mayor esfuerzo, e incluso más tiempo. Sin embargo, son estos hábitos los que nos permitan conseguir serotonina y no dopamina, y con ello, más felicidad en nuestra vida.
¿Cómo podemos saber si realizamos estas conductas adictivas?
Te animamos a leer el post de la importancia de la introspección.
Kommentarer